Gobierno colombiano y disidencia de las FARC acuerdan destruir 14 toneladas de material de guerra

El inventario preliminar presentado por el grupo detalla que nueve toneladas del material se encuentran en el departamento de Nariño y 4.5 toneladas en Putumayo.

colombia dialogos gobierno y disidencia farc

Los jefes de delegaciones del Gobieno, Armando Novoa (derecha) y de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), Walter Mendoza, al cierre del quinto ciclo de negociación en Tumaco. Foto: OCCP


20 de julio de 2025 Hora: 09:53

El Gobierno colombiano y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), una disidencia de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alcanzaron un acuerdo para la entrega y destrucción de aproximadamente 13.5 toneladas de material de guerra, lo que se enmarca en el quinto ciclo de negociaciones de paz y busca fortalecer la confianza entre las partes y reducir la capacidad armada del grupo.

LEA TAMBIÉN:

Precandidatos del Pacto Histórico se disputarán candidatura a presidencia colombiana

El anuncio fue hecho este sábado desde la Presidencia colombiana, tras un encuentro entre las delegaciones del Gobierno nacional y la CNEB en el Resguardo Indígena de Inda Zabaleta, ubicado en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, entre los días 17 y 19 de julio.

Este proceso técnico, progresivo y verificable será verificado y acompañado por la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA), la fuerza pública y la Consejería Comisionada de Paz.

La destrucción del armamento estará a cargo exclusivo de unidades especializadas de la Fuerza Pública, bajo estrictos estándares técnicos y de seguridad; lo que busca, además, brindar mayores garantías de no repetición para las comunidades afectadas y prevenir nuevos ciclos de violencia.

Está previsto un evento protocolario para la entrega y destrucción, al que será invitado el presidente Gustavo Petro.

El acuerdo establece un procedimiento de cinco fases para la destrucción del material de guerra: activación operativa, entrega y verificación, custodia y transferencia técnica, destrucción técnica, y evaluación.

Cada una de estas etapas será registrada mediante actas técnicas firmadas por las partes y observadores internacionales.

250719 gobierno y coordinadora nacional ejercito bolivariano acuerdan destruccion progresiva de 14 toneladas 1280
Gobierno y Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano acuerdan destrucción progresiva de 14 toneladas de material de guerra en Nariño.

La CNEB se comprometió a no interferir en las labores operativas y a garantizar que sus representantes estén plenamente identificados y desarmados, suspendiendo cualquier acción ofensiva durante el desarrollo del proceso.

Por su parte, el Gobierno garantizará la seguridad física y jurídica de los representantes de la CNEB involucrados.

Este paso se suma a otros compromisos asumidos en ciclos anteriores de negociación, incluyendo la discusión sobre la garantía del ejercicio del voto libre y pacífico en los territorios donde la CNEB tiene presencia, así como la cedulación de sus habitantes para facilitar el acceso a derechos básicos.

La mesa de diálogos con la CNEB fue instalada oficialmente en Caracas, Venezuela, y adelantó varios ciclos en el sur de Colombia. Algunos de los temas dentro de la agenda de negociación de la CNEB son las transformaciones territoriales, la seguridad para las comunidades, las garantías jurídicas para sus integrantes, la participación política y el cumplimiento de acuerdos pactados.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: Gobierno de Colombia - Agencias